Control de Obesidad

La obesidad
El exceso de peso afecta el aspecto estético, el estado emocional de las personas, dificulta sus actividades físicas, laborales, etc. Puede ser endógena, exógena o mórbida. La obesidad endógena se produce por la disfunción del sistema endócrino. La obesidad exógena es debida a una ingesta calórica mayor a la necesaria para satisfacer las necesidades metabólicas y se asocia actualmente a la vida sedentaria. La obesidad mórbida es un grado severo de obesidad donde se conjugan varios factores de riesgo para la salud y calidad de vida del enfermo.
La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m². El sobrepeso se define como un IMC de 25 a 29.9 kg/m². Ambos son consecuencia del desequilibrio entre la ingesta y el gasto de energía. La obesidad mórbida se define por un IMC superior a 40 kg/m².
Existe relación entre el grado de la obesidad y la predisposición a la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, accidentes cardiovasculares, ateroesclerosis, trastornos renales y hepáticos entre otros. sabemos también que la mortalidad en los diabéticos obesos es superior a la de los diabéticos no obesos en los adultos.
Prevención de la obesidad
.Se considera que el niño obeso puede convertirse en adolescente o adulto obeso, es decir, ya está determinada la obesidad que habrá de durar toda su vida. el impedir la aparición y/o el progreso de la enfermedad desde su inicio puede lograrse regulando la ingestión calórica mediante dietas que aporten cantidades normales de proteínas de valor biológico elevado y tratamientos de origen natural(homeopáticos y biológicos) que no interfieran con el crecimiento y desarrollo del niño.
En el adulto se le hará saber al paciente que la principal causa de la obesidad es la ingestión exagerada de alimentos grasos y de carbohidratos y que los refrescos y bebidas alcohólicas por su alto contenido de azúcares representan calorías adicionales, de ahí la importancia de suspenderlos. El ejercicio físico debe practicarse en forma cotidiana y deberá ser individualizado acorde a la edad, estado general y el grado de obesidad que se tenga, para ayudar con el a controlar el peso.
Medicamentos naturales para la obesidad
la medicina homeopática ofrece diferentes medicamentos naturales dependiendo de los hábitos alimenticios de cada individuo por ejemplo:
La dieta de reducción y la valoración emocional y psíquica deberán ser evaluados por el médico. En el Instituto Mexicano del Seguro Social puedes ampliear la inforamción: http://www.imss.gob.mx/tags/obesidad
Hola de q manera puedo comprar sus productos y q me los manden a California , tienen manera d mandarlos ,por q no puedo hacerlo
Estimada Gabriela, buena tarde
Unicamente hacemos envíos dentro de México
Cordial Saludo